Vista de la feria huella pedagogica 2022 en el patio de la facultad
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Red de prácticaskeyboard_arrow_right
  3. Feria Huella Pedagógica UCkeyboard_arrow_right
  4. El regreso de la Feria Huella Pedagógica en su versión 2022

El regreso de la Feria Huella Pedagógica en su versión 2022

Tras tres años sin poder realizarse, la Feria Huella Pedagógica del Sistema de Prácticas de la Facultad de Educación UC regresó a la presencialidad con la participación de estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia, Educación Básica, Pedagogía en Inglés y Pedagogía en Educación Física y Salud.

Delantales de color azul marino, delantales verdes y uniformes deportivos. Esas fueron las tenidas con las que una variedad de estudiantes de Educación UC usaron para ser parte de una nueva versión de la feria Huella Pedagógica 2022. Organizada por el Sistema de Prácticas de la Facultad de Educación UC, la actividad se realizó de forma presencial, el jueves 24 de noviembre y contó con la presencia de alumnos y alumnas de las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia, Educación Básica, Pedagogía en Inglés y Pedagogía en Educación Física y Salud. La encargada de dar inicio a la jornada fue la Directora de Pregrado, Magdalena Müller , quien declaró que la feria sirve para “hacer visible el trabajo que hacemos en las salas de clases y nuestra idea es formar educadores(as), profesores y profesoras que estén disponibles a mostrar y compartir su práctica para mejorarla, para recibir preguntas, para ajustarla, para compartir buenas experiencias”, comentó.

En la misma tónica, la jefa de Sistema de Prácticas, Florencia Gómez, destacó que el regreso de esta feria significa mostrar la experiencia de las prácticas tridimensionales, “no solamente en lo material, sino también de la emocionalidad, con la experiencia vivida en el contacto con las y los estudiantes en los centros de prácticas”, comentó y agregó, además, que es una buena “oportunidad de mostrar todo el trabajo que se hace (…), de poder encontrarnos, de compartir e intercambiar experiencias con otros estudiantes que están en prácticas, tal vez en niveles inferiores o previos, y también con todos los que formamos parte de la Facultad.”